

- El Cambio Social se relaciona con progreso social y evolución sociocultural.
- Es una modificación en las formas de hacer y pensar de las personas.
- Es la alteración de los mecanismos dentro de la estructura social.
- Se caracteriza por cambios en los símbolos culturales, reglas de comportamiento, organizaciones sociales o sistema de valores.
–
La composición humana de las sociedades cambia con el tiempo, la tecnología cambia, las ideologías y valores toman nuevos componentes, las estructuras y funciones institucionales sufren reformas. El cambio incesante es inherente a la naturaleza humana. Ninguna sociedad permanece estática.


Crear un mejor mundo para todos
Mejorar la vida de individuos en una comunidad
Promover justicia e igualdad


Una de las formas de maximizar los beneficios del cambio social es realizar alianzas con Organizaciones necesitadas y Organizaciones facilitadoras.
Muchas organizaciones inician sus actividades con mucho esfuerzo, mucha energía, pero sin recursos y esto les condiciona un crecimiento lento y resultados limitados. Por otro lado, muchas organizaciones nacieron para ayudar a otras organizaciones, a grupos de personas o a comunidades enteras, desafortunadamente su ayuda está limitada por la falta de información, comunicación y por las distancias entre la persona o comunidad necesitada y la organización con capacidad de ayuda.
- Una Organización No Gubernamental (ONG) es una organización sin fines de lucro
- Las ONG’s favorecen y facilitan a la gente involucrarse en Cambios Sociales
- Para lograr un Cambio Social es más fácil actuar como grupo que trabajar individualmente
- Las Instituciones No Gubernamentales tienen un importante rol en el Cambio Social y crecerá en un futuro.
- Involucrarse en una Causa Social a través de una ONG es la manera más efectiva para lograr un Cambio Social
- Una ONG tiene la influencia necesaria para lograr hacer efectivo un Cambio Social en una manera que es imposible para un solo individuo
- Buscamos facilitar la comunicación para fortalecer las actividades de las organizaciones y la sociedad civil.

Si la gente sabe más sobre un hecho o problema puede involucrarse más en un Cambio Social positivo.
La mayor barrera que impide a la gente participar en un Cambio Social positivo es la falta de conocimiento.
El voluntariado y el activismo son mecanismos para estimular e impulsar a la sociedad para participar en un cambio social. La meta es involucrar a las personas en lograr cambios fundamentales para la ciudadanía.

Es cómo cambiar al mundo a través de cambios sociales, ambientales, políticos y económicos.
Puede realizarse de manera individual sin embargo es más frecuente y más efectivo realizarlo de manera colectiva a través de movimientos sociales.

En México, más de la mitad de la población (50.6%) viven en pobreza; mientras que el 17.5% de la población, vive en pobreza extrema, según las estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) referidas a “población por debajo de la línea de bienestar mínimo” y “población por debajo de la línea de bienestar”

Son mediadores entre aquellos quienes gobiernan o tienen el control de algo y aquellos a quienes gobiernan o se ven afectados por ese control. En otras palabras, los Activistas Sociales actúan como intermediarios entre los ideales de la Sociedad y las actuales organizaciones sociales, religiosas, políticas y de la vida económica de miembros de una comunidad, sociedad o nación.
- El Activismo Social debe ser guiado por una Misión Moral y el deseo de crear una existencia social con significado.
- El Activismo Social es un elemento clave en el proceso de Transformación Social.
- El Activismo es un acto de conciencia de estar en el lado de aquellos quienes sufren.
- El activismo social se ha incrementado en más de un 100% en los últimos 3 años
- El Deseo de Pensar es el centro de todo Activismo Social.
El Deseo de Pensar es en esencia:
- El deseo de identificar y definir problemas de la sociedad
- La habilidad para diagnosticar esos problemas
- El coraje y la habilidad para analizar estos problemas y encontrar soluciones posibles

Es un ciudadano con poder en sus manos capaz de mover masas, lograr cambios sustanciales o modificar acciones sociales gracias a la difusión masiva lograda al combinar una idea con un teléfono inteligente, una conexión a internet y una o varias redes sociales.
El Cambio Social es una modificación en las formas de hacer y pensar de las personas. Buscamos cambiar la forma actual de solo “intentar disminuir” la discapacidad con acciones directas y efectivas. Buscamos un cambio verdadero mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad y de sus familias.
Si la gente sabe más sobre un hecho o problema puede involucrarse más en un Cambio Social positivo. La mayor barrera que impide a la gente participar en un Cambio Social positivo es la falta de conocimiento.


Es el equivalente al estado más alto o evolucionado del ser humano, es el valor que nos permite ser solidarios, escuchar a los demás y comprenderlos, es aquella persona que practica el amor incondicional o desinteresado a través de actos sencillos o heroicos, es tener la sensibilidad interna para experimentar lo que otro siente y crear una conexión con él y por eso sirve de patrón comparativo y de ejemplo al resto de la humanidad.
Esta iniciativa busca difundir información importante sobre la posibilidad de cambiarle la vida a una persona al disminuir su discapacidad, por medio de cirugía, gracias a la ayuda de muchas personas, vía redes sociales.